ODONTOPEDIATRÍA

El Odontopediatra previene, diagnostica y trata las patologías bucales de estos pacientes. Los principales problemas dentales que pueden presentar los niños son caries, enfermedades de las encías y problemas de mordida. Estas últimas, con una alta prevalencia en la población de nuestro país.
¿A qué edad se debe efectuar el primer control odontológico?
Entre los 6 meses y el 1 año de edad, porque a esta edad comienza la erupción dentaria y es importante asesorar a los padres en los cuidados que se necesitan para mantener una correcta salud bucal.
¿Cuánto tiempo debe pasar entre controles odontológicos?
Si no hay alguna patología bucal desde los 6 meses hasta los 3 años el control es anual, y desde los 3 años en adelante el control es semestral. Esto se debe a que a partir de esta edad, es más frecuente encontrar caries y alteraciones en la mordida.
¿Por qué es importante cuidar los dientes temporales?
Estos dientes son importantes porque permiten masticar correctamente los alimentos, guardan espacio a los dientes permanentes y permiten pronunciar correctamente. La función estética también es importante, ya que la ausencia temprana de estos dientes puede afectar la autoestima de los pacientes pediátricos.
Debido al constante cambio en la evolución dentaria es importante que los niños acudan al Odontopediatra, ya que será éste el profesional quien diagnostique tempranamente los problemas de la oclusión (mordida). También será el profesional que derive al Ortodoncista y prepare la cavidad bucal antes de recibir tratamientos de frenillos.