NUESTROS SERVICIOS
Tu confianza y comodidad son la base de nuestro trabajo.
La importancia del laboratorio en la Clínica
Tecnología CAD-CAM CEREC Omnicam en Clínica del Sur.
El CEREC Omnican es un computador móvil con tecnología CAD-CAM que posee una cámara que capta las preparaciones realizadas en las piezas dentarias en tres dimensiones permitiendo fabricar restauraciones cerámicas en una sesión, sin la necesidad del laboratorio dental, mejorando significativamente los resultados de la porcelana tradicional.
Una vez preparada la pieza dentaria a restaurar, se procede a tomar una impresión óptica, la que aparece de inmediato en la pantalla del computador en tres dimensiones. Posteriormente, con la ayuda de un programa especial se diseña en la pantalla del CEREC Omnicam la restauración, permitiendo al profesional odontólogo realizar todas las modificaciones necesarias.
Una vez aprobado el diseño, el computador envía la información a una fresadora, la que talla un bloque de cerámica feldespática industrializada del color de la pieza dentaria del paciente hasta terminarla en tan sólo 20 minutos. Posteriormente, se procede a cementar la restauración en boca con cementos dentales de última generación de técnica adhesiva.
Lo novedoso es que usted verá cómo esta tecnología fabrica su restauración ante sus ojos optimizando su tiempo, ya que se requiere de una sola sesión, evitando así antiguas incomodidades como: las impresiones tradicionales, el requerimiento de un mayor número de punciones anestésicas, dos o más visitas al dentista y la inseguridad del ajuste exacto de su nueva restauración.
Esta técnica presenta evidentes ventajas tanto para los pacientes como para los profesionales que la utilizan.
Radiología Dental
La tecnología avanza día a día a pasos agigantados y esto también sucede en el
ámbito odontológico, especialmente en el área de la imagenología. La imagenología es
un pilar fundamental para poder realizar un correcto y preciso diagnóstico de las
patologías y alteraciones que afectan al sistema estomatognático.
En Clínica del Sur contamos con equipos imagenológicos 2D y 3D con la más
avanzada tecnología digital, lo que permite la obtención de imágenes de gran calidad,
de manera más rápida y con muy bajas dosis de radiación. La imagenología cumple
una función indispensable en el diagnóstico y en la planificación de los tratamientos de
nuestros pacientes.
En nuestra clínica se realizan los siguientes exámenes:
IMÁGENES 2D:
Panorámica: Técnica radiográfica que permite una visión general de los maxilares, incluyendo los dientes, huesos y estructuras vecinas. En una sola proyección, permite hacer una evaluación general de la salud oral de un paciente. Se usa preferentemente en implantología, periodoncia, ortodoncia, odontopediatría, cirugía oral y maxilofacial.
Telerradiografía: Radiografía de la cabeza y cuello del paciente, que permite obtener imágenes no solo de los huesos de la cara, cráneo y columna cervical, sino también permite ver el perfil blando del paciente. Radiografía fundamental para realizar tratamientos de ortodoncia.
Radiografía retroalveolar o periapical: Muestra la piezas dentarias completa, su corona y raíz y la relación de esta con los tejidos de soporte. Se utilizan para evidenciar magnitud de las caries y de restauraciones y relación de estas con la pulpa del diente,
para evaluar el tejido ósea apical y adyacente.
Radiografía Bitewing bilateral: Radiografía fundamental para el diagnóstico de caries interproximales y la profundidad de estas, las cuáles clínicamente son muy difíciles de observar. Permite además evaluar el ajuste cervical de las restauraciones coronarias y
permite determinar el nivel de hueso adyacente a la corona del diente.
IMÁGENES 3D:
Cone Beam: Es la más nueva de las técnicas en uso en radiología dental. Es un sistema que proporciona imágenes con resoluciones de alta calidad diagnóstica y excelente visualización. Realiza finos cortes en los tres sentidos del espacio en cortos intervalos de tiempo (10 a 70 segundos), por lo que la dosis de radiación es quince veces menor comparada con la tomografía computarizada convencional. Permite diagnosticar con gran precisión enfermedades de los dientes, huesos y su entorno.
Examen indispensable para visualizar la disponibilidad de hueso y así poder planificar cirugías de implantes o injertos óseos.
Actualmente se utiliza en la mayoría de las especialidades dentales y su utilización es fundamental para el estudio de: huesos de
la articulación temporomandibular, posición y ubicación de dientes incluidos y dientes supernumerarios; traumatismos dentales y de huesos de la cara; quistes y tumores, etc…

Anestesia general
Estamos acreditados para tratar pacientes bajo anestesia general en pabellones de la Clínica Puerto Varas. Indicado en casos de pacientes con necesidades especiales, como manejos de conducta que dificulten el abordaje clínico odontológico convencional. Igualmente, puede indicarse a pacientes que presenten enfermedades sistémicas o la existencia de lesiones orales características, que los hagan más vulnerables al tratamiento odontológico y su posible interacción con su proceso sistémico.

Sedación con Óxido Nitroso
La ansiedad y el miedo al dentista afectan a algunos de los pacientes que deben acudir a un profesional odontológico. En Clinica del Sur conocemos esto, y es por ello, que innovamos para ser de las pocas la clínicas dentales en la region en contar con los equipos y especialistas preparados para la Sedación con oxido nitroso o Gas hilarante, esta aplicación exige una preparación profesional y específica. Así le entregamos a nuestros pacientes una sedación por inhalación agradable, segura y que elimina las sensaciones negativas, ansiedad y los temores.
¿Qué es el Oxido Nitroso, llamado comúnmente Gas Hilarante o Gas de la Risa?
Es un gas inerte que produce estados pasajeros de relajo, ausencia de ansiedad y de sensaciones dolorosas. Este gas actúa muy rápidamente al ser inhalado, pero no se metaboliza, por lo que se elimina en pocos minutos mediante la respiración normal.
¿Cómo se aplica la Sedación Consiente con Óxido Nitroso?
Se posiciona una pequeña mascarilla en la nariz del paciente, y se suministra primero oxígeno puro. Luego se comienza con la administración de óxido nitroso. Durante el procedimiento, el especialista evalúa el grado de sedación a suministrar al paciente. Transcurridos unos 60 segundos, el paciente comienza a sentirse liviano, feliz, absolutamente relajado. En ese momento el dentista tratante realiza el procedimiento odontológico en forma completamente normal, mientras el paciente se siente relajado y percibe que el tiempo transcurrido es más corto que el real.Terminada la atención odontológica, se corta el suministro de óxido nitroso y se administra oxígeno puro por cerca de 2 a 3 minutos. El paciente se levanta y se puede retirar sin sentir ningún efecto colateral, y se siente igual como cuando llegó.
¿Es segura su utilización?
La aplicación de óxido nitroso es una técnica completamente segura que ha sido ampliamente utilizada en la profesión odontológica, especialmente en los países desarrollados. Es un gas de muy baja potencia que se absorbe y elimina rápidamente. Esto permite que el paciente esté en todo momento consciente y mantenga todos sus reflejos naturales.
¿Qué sienten los pacientes cuando se administra Óxido Nitroso?
En la gran mayoría de los casos el paciente se calma y relaja inmediatamente. Esto permite que se le puedan realizar con mayor facilidad los tratamientos de cada caso. Como el paciente tiene menos sensibilidad al dolor con la sedación, normalmente baja ostensiblemente su resistencia y a veces puede presentar algún grado de amnesia. En los niños se logra una mejoría notable en el comportamiento, aunque pueden presentarse periodos en que baje su nivel de cooperación. Hay un pequeño porcentaje de casos en que esta técnica no produce todo el efecto deseado, aunque esto no significa ningún riesgo para el paciente.